El América de Cali ha estado enfrentando dificultades para encontrar un estadio donde jugar como local debido a la indisponibilidad del Pascual Guerrero.
Ante esta situación, el equipo ha tenido que buscar opciones alternativas para cumplir con sus compromisos en la Liga BetPlay y, especialmente, en el Mundial Sub-20 Femenino que se celebrará en Bogotá, Cali y Medellín.
La dificultad para encontrar estadio afecta a varios equipos del FPC durante el Mundial Femenino Sub-20
Exceptuando al Deportivo Cali, los equipos de estas ciudades han tenido que negociar con otras instituciones para asegurar un lugar donde jugar como locales. Debido a estas complicaciones, el América de Cali se vio obligado a aplazar su partido contra Millonarios correspondiente a la quinta jornada de la Liga BetPlay 2024-II, y este problema podría repetirse en otros encuentros.
América de Cali encuentra obstáculos para jugar en ciertos estadios
Pereira rechazó la solicitud del América de Cali para utilizar el estadio Hernán Ramírez Villegas, mientras que Palmira permitió que el equipo disputara su partido contra Envigado en su campo. Sin embargo, el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira no ofrece una solución estable para la continuidad de los partidos en la Liga BetPlay.
Se había considerado la posibilidad de jugar en Tuluá, donde Tulio Gómez, presidente del América de Cali, mantenía conversaciones con Carolina Rodríguez, directora del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDER Tuluá), para utilizar el estadio 12 de Octubre. No obstante, problemas de seguridad hicieron que esta opción también fuera descartada.
En los últimos días, surgió una nueva alternativa para el América de Cali. El club Llaneros FC habría mostrado disposición para prestar su estadio, el Bello Horizonte “Rey Pelé”, ubicado en Villavicencio. Juan Carlos Trujillo, presidente del club del Meta, confirmó su disposición para recibir al equipo escarlata y brindarles el apoyo necesario.
Villavicencio y Cartagena se postulan para acoger al América de Cali
El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero Sanabria, señaló que la única condición para ceder el estadio es que el América de Cali mantenga un buen comportamiento. “Queremos dar la bienvenida a equipos importantes como el América de Cali. Si demuestran un buen comportamiento, podremos disfrutar de esta fiesta del fútbol”, comentó.
Además de Villavicencio, la Alcaldía de Cartagena también ha propuesto que el América de Cali juegue en su estadio. Se espera que una decisión final se tome en breve.
El América de Cali está evaluando todas las opciones disponibles para determinar cuál es la mejor sede para sus partidos, lo cual será crucial para el desarrollo de su participación en la Liga BetPlay y en el Mundial Sub-20 Femenino.
Cartagena pone su estadio a disposición del América de Cali
Campo Elías Terán, director del Instituto de Recreación y Deportes de Cartagena, confirmó que la ciudad ha ofrecido su estadio al América de Cali. Destacó que concretar esta propuesta sería beneficioso, dado que en Cartagena existe una gran base de aficionados del equipo vallecaucano.
Hasta ahora, lo que hay es una propuesta de parte de la ciudad; la decisión final está en manos de los directivos del América de Cali. “Aquí hay muchos seguidores del América, podríamos asegurar 17 mil hinchas por partido”, mencionó.
Síguenos en nuestra Fanpage de Facebook