América de Cali
Actualidad

Así quedó el estadio Pascual Guerrero tras los desórdenes

Al menos 10 agentes de la Policía Nacional resultaron heridos, y se registraron saqueos en locales comerciales y vehículos cercanos al estadio Pascual Guerrero tras los disturbios ocurridos durante la final de la Copa Colombia 2024 entre América de Cali y Atlético Nacional.

El partido, disputado en el emblemático estadio de Cali, terminó con graves incidentes cuando miembros de la barra Barón Rojo Sur y otros grupos de hinchas del equipo local intentaron invadir el terreno de juego desde la tribuna oriental.

En redes sociales circularon videos que evidencian la magnitud de los hechos, donde se observa cómo desde la tribuna sur se arrojaron elementos pirotécnicos contra los agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden. Estos actos de violencia dejaron al menos 10 uniformados lesionados, según confirmó Alejandro Éder, alcalde de Cali, en una entrevista para W Radio.

Además, el alcalde informó que los actos vandálicos también causaron daños materiales significativos, incluyendo la destrucción de parte de la silletería del estadio y daños en los baños del recinto deportivo.

Ante esta situación, la Personería de Cali hizo un llamado a las hinchadas para que moderen su comportamiento durante los partidos de fútbol. En un comunicado publicado en la red social X, el organismo subrayó que estos incidentes perjudican la imagen de Cali como capital deportiva y exigió la implementación de sanciones más severas para quienes generan violencia bajo el amparo de una camiseta de fútbol.

“Los violentos no pueden arruinar la fiesta del fútbol. Es necesario que los Gobiernos Nacional, Distrital y Departamental adopten medidas contundentes para castigar estas acciones que afectan la convivencia y dañan la imagen de nuestra ciudad, reconocida como una capital deportiva. Esfuerzos de décadas por parte de dirigentes, deportistas y aficionados no pueden ser empañados por un grupo reducido de personas que actúan de forma irresponsable”, expresaron desde la Personería.

Sanción pendiente para la barra del América

Cabe destacar que, antes de la final de la Copa Colombia, la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali había anunciado restricciones para el ingreso de elementos como banderas, instrumentos y pólvora al estadio Pascual Guerrero. Estas medidas se debían a los incidentes ocurridos durante un partido previo entre América y Junior de Barranquilla, en el que integrantes del Barón Rojo Sur agredieron a aficionados del equipo visitante, incluso dejando heridos a varios policías y un miembro de las Fuerzas Militares.

Pese a las advertencias, se permitió la entrada de estos elementos a la final bajo el argumento de que era el último partido del capitán Adrián Ramos con el América de Cali y en un intento de no afectar los programas de reconciliación adelantados por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana. Según el secretario de Deportes, Felipe Montoya, los barristas habían asumido compromisos para evitar nuevos incidentes.

Tras los disturbios de la final, la sanción que inicialmente había sido postergada tendrá que cumplirse en 2025 y se sumará a las medidas que impongan tanto la Alcaldía como la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo